Reunidos por la memoria viva de la M. María Antonia
Tal como habíamos anunciado, el pasado día 26 hemos conmemorado a la M. Mª Antonia de Jesús con una doble celebración: la mañana en Cuntis, con las conferencias dadas por el Profesor D. José Antonio Neira, de la Universidad de Santiago, y por el P. Romano Gambalunga, Postulador General de la Orden de los Carmelitas Descalzos, quien está al cargo del Proceso de Beatificación y Canonización de la Madre María Antonia de Jesús ante la Santa Sede.
Por la tarde, una sencilla paraliturgia en nuestra iglesia puso fin a la jornada dedicada a la M. Mª Antonia, con la participación de numerosas personas que expresaron su devoción y su alegría de que la Madre vaya siendo cada vez más conocida.
En la celebración de la tarde, presidida por el Sr. Vicecanciller de nuestra Diócesis, D. Elisardo Temperán, y por el Padre Postulador de la Orden, reflexionamos sobre el ejemplo de vida de la Madre María Antonia con las Bienaventuranzas evangélicas como telón de fondo. También fueron leídos algunos párrafos de la Madre, extractados del Primer Trozo, capítulo primero, de su Autobiografía.
He aquí el texto:
Dicen que el amor es fuerte como la muerte. Su divina Majestad nos lo comunique a todos para que conozcamos el mucho que este Señor nos tiene, y lo mucho que le debemos.
Luego que el Señor me abrió los ojos por medio de su infinita misericordia, y me dio a conocer algo de este amor, me empezó este martirio de los sentimientos del tiempo tan malogrado.
Porque de ver lo mucho que he ofendido a este gran Dios y Señor, por mi desgracia dejándome llevar de mis ciegas pasiones, me nació un deseo vehemente de que otras almas le sirvan y amen, con la perfección que merece este divino Amante de todas. Y éste ha sido el motivo que me hizo salir del rincón de mi casa, y del estado que tuve en el siglo, poniéndome Dios en libertad con la luz que me dio de que siguiese esta fundación, por cuyo medio había de ser muy alabado y servido de muchas almas. (Autobiografía, Trozo II (folios 4v-5v) Capítulo 1)
Después de la celebración muchos de los asistentes pasaron al locutorio a saludar a la Comunidad, haciendo ya proyectos para la próxima!.
Al día siguiente, en la tarde del domingo, el Padre Romano visitó Bayona, ciudad en la que vivió la Madre María Antonia de Jesús durante quince años. Guiado por el Párroco, D. Manuel, visitó diversos lugares relacionados con ella, y concelebró la Eucaristía a las siete de la tarde, para un numeroso grupo de fieles que acudieron con el deseo de conocer mejor a la Madre María Antonia.
La Fortaleza de Bayona, en cuyo recinto vivió la M. MªAntonia |
Todo el mundo estaba encantado y lleno de alegría por la vida y el testimonio de la Madre.
Han sido días en que la Providencia del Señor se ha hecho palpable, y sólo podemos alabarle y agradecerle por ello.
..
Comentarios
Publicar un comentario